Inventário extrajudicial em cartório: Tudo o que você precisa saber sobre as novas regras!
Vamos falar sobre inventário? Se você já passou pela perda de um ente querido, sabe que além da dor emocional, há muitas questões burocráticas a serem resolvidas.

Uno de los principales es el inventario, que no es más que la formalización de la transmisión de los bienes dejados por el causante a sus herederos. La buena noticia es que, en muchos casos, este trámite se puede realizar de forma más rápida y sencilla a través del inventario extrajudicial, directamente en la notaría.
Pero ¿cómo funciona este procedimiento? ¿Quién puede optar por ello? ¿Y cuáles son las nuevas reglas de la Resolución CNJ 571/24? ¡Acompáñame, aclararemos todas estas dudas a continuación!
¿Qué es el inventario?
El inventario es el procedimiento legal para formalizar la transmisión de los bienes del fallecido a sus herederos. Este proceso puede darse de dos maneras: judicial o extrajudicial. La opción judicial es necesaria cuando existen conflictos entre herederos o cuando hay herederos menores de edad o incapaces. El inventario extrajudicial, realizado en notaría, es una alternativa más rápida y menos burocrática.
Ahora, centrémonos en el inventario extrajudicial y entendamos cómo puede ser una excelente alternativa para quienes quieran resolver esta cuestión sin enfrentarse a largos procedimientos judiciales.
¿Cómo funciona el inventario extrajudicial en una notaría?
La gran ventaja aquí es la velocidad. Mientras que un inventario judicial puede llevar años, un inventario extrajudicial, en algunos casos, puede resolverse en semanas.
¿Cuales eran los requisitos en el pasado?
- Todos los herederos deben estar de acuerdo sobre la división de los bienes.
- No puede haber herederos menores de edad o incapaces.
- El fallecido no puede haber dejado testamento, salvo algunas excepciones recientes.
- Es necesario contar con un abogado presente para garantizar que todos los procedimientos se sigan correctamente.
Inventario extrajudicial y Resolución 571/24 del CNJ
Cómo está ahora:
¡Noticias importantes! Los inventarios, divisiones de bienes y divorcios consensuales podrán realizarse ante notario incluso si afectan a herederos menores de 18 años o incapaces.
Con la Resolución 571/24 del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), se establecieron nuevas reglas para hacer que el inventario extrajudicial sea aún más accesible y seguro. Las nuevas normas simplifican los procedimientos, reducen costes y agilizan el proceso.
Cambios principales:
- El inventario extrajudicial puede realizarse incluso si se trata de herederos menores o incapaces
- El inventario extrajudicial puede realizarse incluso si el autor de la herencia ha dejado testamento
- El único criterio necesario es que haya consenso entre los involucrados.
- En el caso de menores de edad o incapaces, se deberá garantizar la parte ideal de cada bien que les corresponda.
Apoyo de un abogado especialista en inventarios
La presencia de un abogado especializado en sucesiones sigue siendo obligatoria para garantizar la correcta aplicación de la ley y la protección de los derechos de todos los herederos.
Vigilancia
Los casos serán supervisados por el Ministerio Público y, si el órgano considera que la división es injusta, remitirá el caso al Poder Judicial.
¿Por qué es imprescindible un abogado en el inventario extrajudicial?
Quizás te preguntes: “Si el inventario se hace en la notaría ¿para qué necesito un abogado?”
La respuesta es sencilla: la presencia de un abogado es obligatoria para garantizar que todo se haga correctamente, evitando sorpresas desagradables más adelante. Además, el abogado especialista en inventarios:
- Organiza toda la documentación necesaria para agilizar el proceso.
- Verifica bienes y derechos, garantizando que todo esté dentro de la ley.
- Ayuda a calcular el ITCMD para evitar pagos indebidos.
- Redactar el borrador de la escritura de forma clara y precisa.
En otras palabras, un abogado especializado no sólo es un requisito, sino un aliado fundamental para que el inventario se realice sin problemas.
¿Cómo elegir un buen abogado para su patrimonio?
Ahora que ya conocemos la importancia de un abogado, surge otra pregunta: “¿Cómo elegir al profesional adecuado?”
A continuación se ofrecen algunos consejos:
- Especialización – Elija abogados que trabajen en el área de sucesiones e inventarios. Esto garantiza más experiencia y conocimiento sobre el tema.
- Reputación – Busque recomendaciones, lea reseñas y hable con personas que ya hayan pasado por el proceso.
- Servicio personalizado y humanizado – Un buen abogado te explicará todo de forma clara y objetiva, sin rodeos.
- Agilidad: El tiempo es un factor crucial en el inventario. Elija un profesional que tenga experiencia con procesos ágiles.
El inventario extrajudicial puede ser su mejor opción
“Necesito hacer un inventario, pero quiero evitar toda esa burocracia legal... ¿Hay alguna manera?”
Si quieres evitar molestias, burocracia y largos procesos, el inventario extrajudicial puede ser la solución perfecta. Con la ayuda de un abogado experimentado, es posible resolver todo de forma rápida y sencilla, garantizando que los activos se transfieran correctamente.
¿Necesita ayuda con su inventario? ¡Contacta con nuestra oficina y garantiza un proceso fluido y seguro!
¡Contáctanos ahora!